Os recomiendo que leáis el siguiente enlace, puesto que tiene bastante que ver con el problema que estamos tratando en clase: LA ASPIRACIÓN DE ALCANZAR LOS 150.000 HABITANTES SE ALEJA.
Si lo hacéis, como siempre, espero vuestros comentarios en la entrada.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario habla de las personas que hay en Huelva capital, entonces en un año había menos persona , pero el 1 de enero de 2013 había más gente en Huelva unas 6.867. En Huelva en 2010 se paso en 2011 a los 148.310. Huelva quería llegar a los 150.000 habitantes y yo creo que han llegado pero creo que muy pocas hay empadronadas en Huelva
ResponderEliminarEste texto cuenta de que las personas que viven en huelva capital había muy poca poblacion y con el paso de el tiempo en el 1 de abril de 2013 se unieron peronas a huelva unas 6.y pico y con el paso de los años pues estuvo huelva capital y ciudad mejor.Este comentario creo yo que es el propuesto.
ResponderEliminarparticamente iba ha poner lo mismo que alberto sanchez asinque que pa que un comentario mio=)
ResponderEliminareste texto cuenta que hace unos años queriamos tener 150.000 onubense pero todavia no lo hemos consegido . el 1 de abril de 2013 se unieron 6.000 personas ha huelva , en 2011 habia en huelva 148.310 onubenses y todavia no lo hemos consegido ,este comentario lo he puesto para que el maestro sepa que lo he leido.
ResponderEliminarAparte de todo lo que habéis comentado, yo os hago una pregunta: ¿por qué creéis que las personas se van hacia otros lugares? ¿La crisis ha sido, más o menos la culpable, de este descenso de habitantes?
ResponderEliminar¿Qué causas pensáis que son las que han hecho que Huelva no llegue a la cifra deseada: 150.000 habitantes?